top of page
Image by ben o'bro

FORMULARIO ESTA

Solicitar ESTA
Precio del formulario
Cómo solicitar el ESTA
Cuando solicitar
Validez
Formulario paso a paso

¿SE NECESITA VISADO PARA VIAJAR A NUEVA YORK?

Si estás pensando en viajar a Estados Unidos seguro que te has planteado esta pregunta. Los ciudadanos españoles no necesitan visado para viajar a Estados Unidos si el viaje no supera los 90 días, ya que participamos en el Programa de exención de Visado.

No obstante, si vas a viajar a Nueva York (o cualquier lugar de Estados Unidos) o haces escala en un aeropuerto de Estados Unidos, es imprescindible que solicites y te aprueben el ESTA, la autorización para viajar a Estados Unidos. 

Es un tramite muy sencillo y obligatorio. ¡Aquí te enseño como rellenar el ESTA para viajar a Nueva York! Y te añado las dos mejores opciones. 

QUIÉN DEBE SOLICITAR EL ESTA PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

Antes de empezar, debes saber que solo puedes solicitar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization o Sistema electrónico de autorización para viajar) si:

 

  • Dispones de pasaporte en vigor de un país que forme parte del Programa de Exención de visados o Visa Waiver Program. España forma parte del programa. Aquí encontrarás la lista completa de países

  • Tu pasaporte debe ser válido durante toda tu estancia, incluida la fecha de salida del país.

  • Tu viaje es de 90 días o menos.

  • Tu motivo de viaje es ocio, placer, negocios esporádicos o hacer escala en Estados Unidos (aunque sea una escala para volar a otro país).

  • Todos los viajeros, incluyendo los niños, deben rellenar la solicitud ESTA.

 

Si cumples estos requisitos ya puedes solicitar y rellenar el formulario ESTA para viajar a Estados Unidos. Deberás tener en cuenta que, aunque tengas aprobado el ESTA, la última palabra para poder acceder a Estados Unidos la tienen los funcionarios de seguridad del aeropuerto, que pueden denegarte la entrada si ven cualquier cosa “sospechosa”.

PRECIO DEL FORMULARIO ESTA

Pedir y rellenar el formulario ESTA tiene un pequeño coste administrativo:

 

  • De 14$ a 21$ por persona, en caso de que te aprueben la solicitud

  • 4$ por persona, en caso de que no te aprueben la solicitud

  • Deberás de pagar la solicitud con tarjeta de débito, de crédito o con Paypal. 

  • Si pides más de una ESTA, puedes hacer una solicitud grupal y pagarlas todas juntas (te lo cuento en como rellenar el formulario paso a paso).

¡Atención!

Hay empresas especializadas en rellenar y tramitar la solicitud del ESTA. Obviamente, se llevan una comisión. Algunas de ellas, la comisión es muy baja (más adelante te hablo de algunas empresas recomendadas), no obstante, algunas se aprovechan y he llegado a ver tarifas de entre 75-100$ por persona. ¡La UNICA WEB OFICIAL para solicitar el ESTA es esta! 

formulario_ESTA.jpg

DÓNDE Y CÓMO SOLICITAR EL ESTA PARA VIAJAR A ESTADOS UNIDOS

cómo te indicaba en el punto anterior, hay muchas empresas que se encargan de solicitar el ESTA por ti llevandose una comisión. Algunas llegan a cobrar importes muy por encima del coste oficial.  ¡La UNICA WEB OFICIAL para solicitar el ESTA es esta!

Si prefieres que alguna empresa se encargue de solicitarlo por ti, la mejor opción es ivisa.com, aunque también se llevan una comisión, sus costes suelen ser bajos, es una web que cumple con la legalidad y son rápidos en el tramite. Yo la he utilizado en algunas ocasiones, sobretodo para viajes a paises asiaticos. 

CÚANDO SOLICITAR EL FORMULARIO ESTA

Puedes rellenar el formulario hasta el día previo al viaje. No obstante, no te garantizan la aprobación inmediata y el tramite puede tardar hasta 72 horas. Por lo que te recomiendo hacerlo con un mínimo de 7 días previos al viaje.

 

"En mi último viaje a México no me di cuenta de que hacíamos escala en Estados Unidos hasta el día antes de la salida, cuando estaba gestionando la facturación online. Con menos de 24 horas antes de entrar en Estados Unidos, estaba tramitando la ESTA para recibir un mensaje diciéndome que podían tardar hasta 72h. Imagínate mi drama… ¡pensaba que me quedaba sin vuelo! Por suerte, esa misma tarde unas 5h después de haber solicitado la ESTA nos llegó la confirmación. Pero podía no haber llegado… así que ¡fíjate muy bien y tramítalo con tiempo!"

VALIDEZ DEL FORMULARIO ESTA

El ESTA tiene una validez de 2 años desde el momento es el que te lo aprueban. Si durante estos dos años viajas de nuevo a Estados Unidos, no tendrás que volver a solicitarlo si tu pasaporte no ha caducado. 

 

Podrás volver a entrar en la solicitud y deberás de modificar la dirección dónde te alojas en tu siguiente viaje. Ya que, si este año has viajado a Nueva York y el próximo año viajas a San Francisco, el funcionario del aeropuerto se fijará que la dirección del alojamiento este actualizada. 

 

Si tu pasaporte en este tiempo ha caducado (o cambies de genero, nombre y otros datos identificativos), deberás de solicitar de nuevo el formulario ESTA. 

¡Importante!

Recuerda que para viajar a Estados Unidos es imprescindible reservar un seguro de viaje. La sanidad en Estados Unidos es carísima y aplican suplementos a los turistas, por lo que no te puedes olvidar del seguro. Te cuento mi experiencia con la sanidad de Estados Unidos aquí. 

 

Puedes reservar tu seguro para Estados Unidos aquí con un 5% DE DESCUENTO (te aplicarán el descuento al calcular el precio). 

COMO RELLENAR EL FORMULARIO ESTA PASO A PASO

Primero de todo, debes acceder a la página web oficial para solicitar el ESTA.

Todos los viajeros deben rellenar este formulario, incluyendo los niños de cualquier edad. Puedes elegir rellenar el formulario de forma individual o grupal. 

 

  • Solicitud individual. Pides un formulario, rellenas todos los datos y pagas.

  • Solicitud grupal. Para todos aquellos viajeros que vayan en pareja, amigos o en familia es la mejor opción. Deberás de rellenar todos los datos de todos los pasajeros, añadir solamente una persona de contacto y pagar el total. 

 

1. Una vez entres en la web oficial, escoge el idioma con el que desees continuar y haz clic en crear nueva solicitud y escoge la modalidad.

Lee las advertencias de la página, acepta los términos y haz clic en “confirmar y continuar”

formulario_ESTA.jpg

2. El siguiente paso es rellenar la “información del solicitante” con tus datos personales y tu email (dónde te enviarán un código de seguridad y posteriormente el numero de la solicitud de tu ESTA). 

La plataforma te da la opción de subir una fotografía de tu pasaporte, y leyéndola, te rellena automáticamente algunos campos como el nombre, número de pasaporte... ¡ATENCIÓN! El lector no es muy bueno, y si tu nombre tiene acentos o es compuesto puede que te lo varié. Es mejor entrarlo a mano y fijándote de no equivocarte en nada. 

formulario_ESTA.jpg

3. Tras completar y guardar tus datos te enviarán un mensaje con un código de seguridad a tu email que deberás de confirmar. Hazlo y pasa al siguiente paso. 

 

4. Sigue rellenando más datos personales. Entre otras cosas, deberás de rellenar tu dirección y tu teléfono. También te piden información sobre tu trabajo actual o el último trabajo que hayas tenido. Los campos que se marquen en rojo, una vez guardes, son obligatorios (casi todos lo son). 

 

5. El siguiente paso es rellenar la “información del viaje”. En este paso te preguntan si tu viaje tiene destino en Estados Unidos o tienes una escala. En caso de ser una escala te pedirán destino final. Si tu viaje es con destino en algún lugar de Estados Unidos, te pedirán información sobre tu estancia (nombre del hotel, casa particular, dirección…). También te pueden pedir si tienes una persona de contacto, familiar o amigos en Estados Unidos y su información de contacto. 

En caso de que hayas indicado que tu viaje es por negocios te preguntarán información sobre la empresa, dónde te alojarás… Esta información la pueden cotejar en el aeropuerto en caso de que duden de algo sobre tu viaje. Así que si indicas que tu hotel es X lleva la reserva impresa, para mayor comodidad, por si te la piden. 

6. La siguiente fase de la solicitud es rellenar “preguntas de elegibilidad”. Te preguntarás sobre posibles enfermedades, delitos… la mayoría son preguntas con respuesta SI o NO. Dependiendo de si tu respuesta es afirmativa, te pedirán que expliques un poco más sobre tu respuesta. 

Debes poner 100% la verdad, ya que, si escondes información y la descubren, no tendrás posibilidad de entrar en Estados Unidos por un largo tiempo. 

7. Confirmar la solicitud. En este paso, confirmas que renuncias a reclamar si en el control de seguridad del aeropuerto te impiden la entrada a Estados Unidos.

 

8. Deberás de revisar toda la información aportada y que todo esté bien. Revisa, haz las correcciones necesarias y confirma para enviar definitivamente la solicitud. 

 

9. Paga el importe del ESTA. Podrás pagar desde tu cuenta de Paypal, con una tarjeta de debito o una tarjeta de crédito. 

¡Importante!

Cuando empieces a rellenar el formulario te enviarán al email un numero de solicitud. Guarda este email bien, ya que lo necesitarás para comprobar el estado del proceso, modificar algún dato de ser necesario. ¡Recuerda que, una vez aprobado, el ESTA es válido para 2 años! Así que, guárdalo durante todo este tiempo, por si vuelves a viajar a Estados Unidos. 

CÓMO SABER SI TE HAN APROBADO EL ESTA

Puede ser que la respuesta confirmando el ESTA sea al momento (en pocos minutos) pero es algo raro. Lo normal es que tarden entre 3 y 72h. 

 

Para comprobar el estado del ESTA, deberás de entrar en la página web oficial, buscar el apartado “Check Existing Application o Verificar Estatus ESTA e introducir tu numero de solicitud que te enviaron a tu email, el número de pasaporte y la fecha de nacimiento. 

 

Las 3 respuestas que puedes recibir son:

 

  • Autorización aprobada: ¡Genial! Ya puedes viajar a Estados Unidos. Es recomendable guardar la confirmación en tu teléfono móvil o incluso imprimirlo. No te lo piden, pero no está de más tenerlo por si acaso. 

  • Autorización pendiente: Te siguen indicando que en un plazo de 72h recibirás respuesta. 

  • Viaje no autorizado: Significa que no te han aprobado el ESTA para viajar a Estados Unidos. No significa que sea una denegación definitiva. Necesitarás dirigirte a la Embajada de los Estados Unidos para obtener otro tipo de Visado

 

ESTA aprobada
bottom of page