top of page
pagar_en_nueva_york.png

CÓMO PAGAR EN NUEVA YORK:
TARJETAS SIN COMISIONES, CAMBIO DE DINERO, EFECTIVO Y CAJEROS

como pagar
como organizar pagos

CÓMO PAGAR EN NUEVA YORK: TARJETAS SIN COMISIONES, CAMBIO DE DINERO, EFECTIVO Y CAJEROS

Una de las consultas más frecuentes es ¿Cuánto dinero necesito cambiar para viajar a Nueva York? Así que aquí vamos a hablar de dinero. Te explico como funciona pagar con tarjeta de débito y crédito en Nueva York, que tarjeta SIN comisiones es la mejor para viajar a cualquier parte del mundo, cuanto dinero es necesario en efectivo y dónde cambiar y sacar dinero en efectivo. Además, te añado algunos tips necesarios que debes saber antes de tu viaje; propinas…

open.jpg

CÓMO PAGAR EN NUEVA YORK: ¿TARJETA O EFECTIVO?

En Nueva York podrás pagar con tarjeta de débito o de crédito en el 99% de los establecimientos y servicios. No obstante, te aconsejo que siempre lleves efectivo porque debes de tener en cuenta varios factores.

 

  • El Nueva York podrás pagar en todas partes con tarjeta (taxis, actividades, entradas, comida…).

  • En el único lugar dónde he visto que no aceptan tarjetas es en algunos restaurantes y estará indicado con el cartel Cash Only, y en algunos puestos callejeros.

  • En la mayoría de los comercios incluso puedes pagar con Apple Pay, Google Pay…

  • Casi todos los comercios y lugares tienen la posibilidad de pagar con contactless acercando el teléfono, la tarjeta, el reloj…

  • Algunos comercios tienen establecido un mínimo de compra en 5 o 10$.

  • Incluso hay establecimientos que solo aceptan tarjetas y no efectivo. 

CÓMO ORGANIZAR LOS PAGOS EN NUEVA YORK

En cuanto prepares tu viaje debes tener en cuenta varios factores en cuanto al dinero; cómo pagaré en el hotel, pagaré las actividades y tarjetas turísticas previamente antes de iniciar el viaje o pagaré a la llegada, que tarjetas de débito y crédito me llevaré y cuanto saldo tiene cada una… 

Debes tener en cuenta que los alojamientos en Estados Unidos por lo general retienen dinero en concepto de fianza. Y lo suelen desbloquear 7 días después del check out. Por lo que si vas a pagar tu alojamiento una vez llegues a Nueva York deberás tener el importe correspondiente a la fianza y al alojamiento (te recomiendo que este importe sea siempre con tarjeta de crédito, para evitar llevar tanto efectivo. Hay hoteles que permiten el pago anticipado mediante la agencia (por ejemplo, booking que permite escoger método de pago y puedes poner pagar a booking, de esta forma te aseguras que el establecimiento nunca tenga tu tarjeta de crédito).

 

Lo que yo acostumbro a hacer es pagar el total del alojamiento mediante la app de booking directamente a booking y que ellos se encarguen de pagar al alojamiento. De esta forma, mi numero de tarjeta habitual nunca lo tiene el establecimiento. Una vez en el hotel, si el hotel me pide fianza, facilito una tarjeta con poco saldo (200$ aprox). Además, activo la opción de “siempre consultarme cualquier pago”.  

Pagar las tarjetas turísticas y las actividades

Lo mejor es que antes del viaje organices el itinerario que quieras seguir en Nueva York. Aunque estés abierto a improvisación, si quieres ver gran parte de los lugares imprescindibles de la ciudad, no te puede faltar un itinerario. Aquí tienes varios itinerarios entre 3 y 14 días en Nueva York. 

 

Una vez teniendo el itinerario claro sabrás a que atracciones quieres ir (observatorios, museos etc…) y aquí viene cuando necesitas saber cual es la mejor tarjeta turística para Nueva York.

 

Teniendo claro ya que tarjeta turística se adapta a tu viaje y que atracciones quieres reservar, te aconsejo que lo gestiones previamente al viaje, dejándolo pagado. De esta forma, ya no tendrás que pagar nada de actividades en el destino, por lo que necesitarás mejor dinero para viajar. La mayoría de los lugares donde ofrecen actividades tienen la opción de cancelación gratuita hasta pocos días antes de realización de la actividad.

 

Yo te recomiendo esta página web www.civitatis.com. Es una empresa española, con un montón de actividades en español, entradas, tarjetas turísticas etc… y si tuvieras algún problema, siempre es mejor expresarse en tu idioma para reclamar o solicitar una cancelación etc. Es fiable 100%. Yo antes utilizaba otras, pero desde hace algunos años es la única web que utilizo para reservar mis actividades. 

Incluso estando en Nueva York, podrás añadir mas actividades a tu viaje. Solo tendrás que acceder a la web y hacer una nueva reserva. Te llega toda la información al movil al momento. 

También puedes dejar pagado de ante mano el traslado del aeropuerto a tu hotel. Tienes varias opciones para llegar del aeropuerto al hotel, pero si te decides por un transporte privado esta es una buenisima opción.  

nueva_york.jpg
Pagar en Nueva York; restaurantes, tiendas, taxis...

Y por último, lo que necesitarás pagar insitu, en Nueva York son; compras que quieras hacer, comidas, metro, taxis...

Para el dinero que necesitas para Nueva York te aconsejo llevar disponibilidad en un par de tarjetas y algo en efectivo.

Debes tener en cuenta que en todos los restaurantes, cafeterias, taxis... piden propina. Generalmente entre el 15 y 20% adicional del coste de la factura. Si pagas en efectivo, añade lo que corresponde y listo. Pero si pagas con tarjeta el tramite es distinto, primero pagar el coste de la factura y una vez finalizado te pide cuanto dinero quieres dejar de propina y se gestiona otro cargo. Hay algunos lugares que directamente te dejan añadir el coste adicional con la factura, es decir, si el tiquet de la factura suma 100$ tu podras marcar 120$ por ejemplo, y eso es lo que te cobrarán.

¿Son obligatorias las propinas?

Si y no. Es decir, una propina no es obligatoria. Tu puedes decirle al camarero o a quien te cobre que no quieres dar propina y no te pueden decir nada, aunque está muy mal visto. Debes tener en cuenta que gran parte de su sueldo, se basa en las propinas.

Por otro lado, una vez estes allí te aseguro que te sentirás un poco intimidado y daras propina. Aunque, si que es verdad, que a lo largo de mi tiempo viviendo en Nueva York, sobretodo en época de verano, que ves a más turistas, te das cuenta que muchos se van sin pagar esa propina, incluso para justificarse le dicen al camarero que la comida no les ha gustado etc, para no dar esa propina.

Así que, tu decides si darla o no. Aunque yo te aconsejo que en tu presupuesto de viaje lo tengas en cuenta y des propina allí dónde vayas (mas o menos, pero da algo)

¡Importante!

Recuerda que para viajar a Estados Unidos es imprescindible reservar un seguro de viaje. La sanidad en Estados Unidos es carísima y aplican suplementos a los turistas, por lo que no te puedes olvidar del seguro. Te cuento mi experiencia con la sanidad de Estados Unidos aquí. 

 

Puedes reservar tu seguro para Estados Unidos aquí con un 5% DE DESCUENTO (te aplicarán el descuento al calcular el precio). 

CAMBIO DE DINERO Y RETIRADA DE DINERO EN CAJEROS

Antes de iniciar tu viaje a Nueva York te aconsejo que cambies algo de dinero en tu banco de confianza. Podrás solicitar con algo de tiempo cuanto dinero quieres cambiar a dólares y las comisiones suelen ser razonables.  Dependiendo del banco pueden cobrarte un importe fijo, independientemente del volumen de dinero, por ejemplo, aunque cambies 100 o 1000 euros, cobrarte un mismo coste de 7-8 euros. O cobrarte comisión entre 1-5%.

 

Para llegar al país (si lo tienes todo pagado; hotel, actividades etc…) te recomiendo llevar unos 50$ por persona y día. Es decir, si viajas en pareja por 7 días a Nueva York llévate unos 700$ en efectivo. (Con este dinero puedes pagar restaurantes y algunas compras). 

 

Una vez en Nueva York puedes retirar dinero con tu tarjeta de crédito o débito en los cajeros automáticos, en caso de necesitar más efectivo. El coste de la comisión por retirar dólares dependerá de tu tarjeta principalmente. Puede oscilar entre el 1-8%. A esta comisión hay que sumar que los cajeros de Nueva York cobran un coste fijo de 3$ por retirada. 

 

En el siguiente punto te hablo en profundidad de la mejor tarjeta para viajar y poder sacar dinero en Nueva York con un coste muy bajo

nueva_york.jpg

LA MEJOR TARJETA PARA VIAJAR

La N26 te permite pagar con la tarjeta por todo el mundo a 0% comisiones. Yo además de España, he vivido en Singapur 2 años, en Indonesia casi 3 y en Nueva York ya llevó casi 2 años, y en todos estos países he pagado con la tarjeta sin tener que pagar más por el cambio de moneda. 

 

Si quieres sacar dinero en efectivo con moneda local el coste es un pequeño porcentaje o una comisión fija (dependiendo del cajero y de la ciudad), como máximo el coste es de 1,5%, aunque en muchos bancos (afiliados a N26) el coste es 0%.

 

Las Transferencias de moneda extranjera si tienen un coste superior que va desde el 1-3% de comisión. Teniendo en cuenta que es muy poco frecuente hacer transferencias de banco a banco en cualquier viaje, no es una transacción que debas tener en cuenta. 

 

Aunque la mejor forma para no pagar comisiones de cambio de moneda cuando viajes, es pagar con la tarjeta. De esta forma, te aseguras que no pagarás comisiones de ningún tipo. 

 

Si viajas a países con tu misma moneda, tienes hasta 5 retiradas de cajeros sin comisiones y podrás pagar en cualquier lugar con la tarjeta a 0% de comisión. 

 

Otra ventaja es que no cobran costes de mantenimiento de ningún tipo, ni por abrir la cuenta. ES TOTALMENTE GRATIS.

 

Lo que mas me gusta a mi, es que puedo hacer varias carpetas, por ejemplo:

  • Cuenta corriente (dónde dejo siempre 2 o 3 euros).

  • Cuenta viajes

  • Cuenta ahorros

  • Cuenta caprichos…

  • ¡Lo que tu quieras!

 

Dejando la cuenta corriente a 2 o 3 euros, te aseguras que, aunque intenten cobrarte algo sin tu consentimiento, no habrá nunca dinero. El dinero de las carpetas es intocable. 

Además, puedes añadir la opción de consultar previamente cualquier cobro. 

 

Puedes pedir GRATIS tu tarjeta N26 en tan solo 3 minutos

cambio dinero
mejor tarjeta
bottom of page