top of page
manhattan.jpg

Cómo cruzar el Puente de Brooklyn caminando

Cruzar el Puente de Brooklyn a pie es una de las mejores cosas que hacer en Nueva York. Con el East River fluyendo bajo tus pies y el skyline de Manhattan de fondo disfrutarás de una experiencia inolvidable en la ciudad.

A pesar de que a veces, las multitudes hacen que sea un poco agobiante disfrutar de este lugar simbólico de Nueva York, en este post de hablo de cómo cruzar el Puente de Brooklyn a pie, mejor momento para hacerlo, y te añado un montón de consejos y curiosidades.



CRUZAR EL PUENTE DE BROOKLYN CAMINANDO


UN POQUITO DE HISTORIA...


Antes de empezar a explicarte como cruzar el Puente y cual es el mejor momento para hacerlo, te explico algunas cositas interesantes para que conozcas un poco más este lugar tan popular en nueva York:


  • El Puente de Brooklyn fue construido para conectar dos distritos de Nueva York; Manhattan y Brooklyn. Concretamentedesde el barrio de Civic Center (en Manhattan) hasta los barrios de DUMBO y Brooklyn Heights (en Brooklyn).

  • Por él circulan gratis coches, peatones y ciclistas. Aunque al principio también circulaban carruajes, tranvías y trenes elevados, en la actualidad por la carretera transitable solo se permiten coches.

  • El Puente de Brooklyn fue inaugurado en el año 1883 tras 14 años de construcción. Más de 600 trabajadores participaron en las obras de este prodigio de la ingeniería (y 27 de ellos perdieron la vida), que en aquel momento se convirtió en el puente colgante más largo del mundo.

  • Aunque el diseñador fue el ingeniero John A. Roebling, la historia del puente de Brooklyn esconde a una heroína olvidada. Apenas comenzó a construirse el puente, un ferry que atracaba en el río aplastó el pie de Roebling, quien murió por complicaciones de la herida. Su hijo, Washington A. Roebling, tomó las riendas, pero enfermó al cabo de poco tiempo. Su esposa, Emily Warren Roebling, se hizo cargo del poryecto y pasó los siguientes once años supervisando la construcción del puente de Brooklyn. De hecho, cuando se inauguró, fue la primera persona en cruzarlo oficialmente.

  • Fue el primer puente sobre el East River. Posteriormente, en el año 1903, se inauguró el Puente de Williamsburg, y en el año 1909 se inauguró el Puente de Manhattan.

  • Antes de la inauguración del puente, para conectar ambas ciudades (por aquel entonces eran dos ciudades distintas) habia que hacerlo con las líneas de ferry de Nueva York.




CÓMO ACCEDER AL PUENTE DE BROOKLYN


Si accedes al Puente de Brooklyn desde Manhattan la rampa la encuentras justo enfrente del Ayuntamiento, el New York City Hall. El metro más cercano al puente desde Manhattan es la parada Brooklyn Bridge – C City Hall (4, 5, 6) o Chambers St (J, Z).


Si accedes al Puente de Brooklyn des del barrio de Dumbo, lo más fácil es que subas desde las escaleras en la esquina de Prospect St con Washington St. Están justo debajo del puente y quedan un poco escondidas, aunque no tiene pérdida, es una zona muy transitada por transeúntes. El metro más cercano al puente de Brooklyn desde Brooklyn es York St (F) o High St – Brooklyn Bridge (A, C).


Otra forma para llegar al Puente de Brooklyn es con los ferrys de Nueva York. Deberás bajarte en la parada de Dumbo y cruzar el puente desde allí.



CRUZAR EL PUENTE DE BROOKLYN CAMINANDO


El Puente de Brooklyn suele ser uno de los lugares más visitados por los viajeros, que, a la vez, se juntan con los locales. Por lo que, dependiendo del momento del día o momento del año, hay muchísima gente. Además, hay otros conceptos a tener en cuenta. Aquí te añado una lista de consejos para cruzar el Puente de Brooklyn caminando.


El mejor momento para cruzar el Puente de Brooklyn caminando


  • El mejor momento para cruzar el Puente de Brooklyn es al amanecer o al atardecer (aunque hay que tener en cuenta que al atardecer hay mucha más gente). Estos dos momentos del día la luz es preciosa y podrás hacer fotografías muy bonitas.

  • Al amanecer es cuando menos personas hay. Encontrarás turistas y gente local que va caminando a trabajar, pero nada exagerado.

  • El atardecer es un momento muy popular, ya que el sol se pone detrás de los rascacielos y, desde el puente (caminando en dirección a Manhattan), la imagen es muy preciosa.

  • Visitarlo de noche también vale la pena, la ciudad iluminada al fondo es increíble. ¿Tienes tiempo para visitarlo un par de veces durante tu viaje a Nueva York? Entonces no lo dudes, visítalo una vez de día y otra de noche.


Cuanto tiempo se tarda en cruzar el Puente de Brooklyn caminando


El Puente de Brooklyn tiene un paseo peatonal que mide 1825 metros. Si haces este recorrido con prisa y sin parar a visitarlo lo normal seria cruzarlo en 10 o 15 minutos. No obstante, teniendo en cuenta que vas a disfrutar de sus vistas, hacer muchas fotos o incluso grabar algun tik tok con Manhattan de fondo, tardarás unos 45 minutos o 1 hora.




Desde dónde empezar a cruzar el Puente de Brooklyn


Personalmente, mis vistas favoritas son desde Brooklyn. Por lo que te recomiendo que empieces el recorrido desde Brooklyn y tener de frente Manhattan. Sobretodo si vas a visitar el puente al atardecer.


Cruzar el Puente de Brooklyn con un tour


Existen algunas opciones de tours que incluyen la ruta por el Puente de Brooklyn. Una muy buena opción es el tour por el Puente de Brooklyn y el barrio de DUMBO, además es en español.


Algunas tarjetas turísticas incluyen cruzar el Puente de Brooklyn en bicicleta, como es el caso de la New York Pass. Aquí tienes una guía completa de las mejores tarjetas turísticas de Nueva York y la comparativa entre ellas.


Otra opción para cruzar el Puente de Brooklyn es alquilar una bicicleta y hacerlo por tu cuenta.


QUÉ HACER CERCA DEL PUENTE DE BROOKLYN


Para completar tu visita al Puente de Brooklyn puedes organizarte el día y conocer lugares cercanos.


Por un lado, tienes la opción de conocer Brooklyn. Una vez cruces el puente puedes pasear junto al río por el Brooklyn Bridge Park, conocer el barrio de DUMBO y visitar el mercado Time Out Market.


Por otro lado, si llegas al barrio de Manhattan puedes visitar el Ayuntamiento y los alrededores, conocer el barrio de South St Seaport o incluso puedes cruzar el Puente por debajo para tener otra perspectiva. Además, te aconsejo que te organices el itinerario para ir hacia el Distrito Financiero de Manhattan, el World Trade Center o incluso visitar Chinatown, Little Italy, Nolita




TE AYUDO A ORGANIZAR TU VIAJE A NUEVA YORK



Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte las novedades sobre Nueva York, curiosidades, descuentos y ofertas de última hora buenísimas a Nueva York.


¡Un abrazo y hasta la próxima!

bottom of page