El Empire State Building es, sin duda, uno de los rascacielos más admirados de todo Nueva York. Su estilo Art Decó, ubicada entre la 5ta avenida y la calle West 34th, es ícono de la ciudad desde el 1 de mayo del año 1931, día en el que se celebró la inauguración oficial.
El edificio Empire State se convirtió en una parada obligatoria; ya sea que solo le admires desde afuera, desde alguna vista panorámica o que aproveches para subir, algo que te recomiendo.
Para que conozcas más sobre este emblemático edificio de Manhattan, en este post te cuento 25 curiosidades sobre el Empire State Building.
CURIOSIDADES DEL EMPIRE STATE BUILDING
1. El Empire State Building rompió varios récoards
En el momento que el Empire State Building fue construido, a principios del año 1930, rompió varios récords. Fue bautizado como la octava maravilla del mundo por ser el edificio más alto del mundo (por aquel entonces).
2. Fue el edificio más alto por mundo durante 40 años
El Empire State Building fue el edificio más alto por mundo durante 40 años, midiendo 381 metros de altura (desde el año 1931 al 1971). Su puesto se lo quito las desaparecidas torres gemelas, con una altura de 417 metros, también situadas en Manhattan.
Después del 11 de septiembre de 2001, tras el lamentable evento que causo el deceso de las Torres Gemelas, el edificio Empire State se convirtió nuevamente en el edificio más alto de Nueva York, pero en 2012 volvió a perder el título tras la construcción del One World Trade Center.
3. Ford Mustang y el Empire State Building
En el año 1965 y el año 2015 el Empire State Building fue la locación elegida para realizar las celebraciones más importantes de la empresa de vehículos Ford, en la primera ocasión estaban festejando el lanzamiento del Ford Mustang, realizando una exposición abierta al público en el piso 86 del edificio, la segunda ocasión se realizó otra exposición para conmemorar los 50 años de la empresa. En ambas festividades subieron, en el ascensor, los vehículos por piezas y les ensamblaron adentro del edificio.
4. La función original de la aguja del Empire State Building
El edificio está coronado por una enorme aguja que fue diseñada como mástil de amarre que permitiría a los dirigibles “zeppelins” anclarse al edificio de modo que los pasajeros pudieran embarcar y/o desembarcar. Esto resultó ser muy poco práctico así que, debido a la inestabilidad de los zeppelins y después del desastre de Hindenburg en el año 1937, la idea fue archivada y la plataforma de acceso fue clausurada para, posteriormente, instalar una torre de comunicaciones.
5. Récord Guinness a la caida más alta en ascensor
En el año 1945 el Empire State Building ganó otro Record Guinness cuando un avión bombardero, B-25 Mitchell, se estrelló contra el lado norte del piso 79 a raíz de la espesa niebla que afectó la visibilidad del piloto. Debido al choque, murieron 14 personas pero la ascensorista, Betty Lou, sobrevivió una caída de 75 pisos mientras se encontraba en el interior del ascensor. Este evento le otorgó el Record de sobrevivir a la caída más alta en un ascensor, el record aún está vigente.
6. Construcción en tiempo récord
La construcción del Empire State Building fue realizada en tiempo record, solo se tardó un año y 45 días para construir un edificio de 443 metros de altura y 102 pisos. Se necesitaron a 3400 trabajadores, presentes durante las 24 horas, que lograron construir casi 5 pisos por semana.
7. Uno de los mejores observatorios de Nueva York
El Empire State Building está situado al sur de Midtown, lejos de los grupos de rascacielos del centro y centro financiero y si te animas a subir al Empire State Building disfrutarás de unas vistas increíbles de 360º.
En el piso 86 se encuentra el Observatorio que está abierto de 8 am hasta las 2 am, todos los días. En los días soleados y libres de nubes desde allí puedes apreciar Nueva York, Pennsylvania, Massachusetts, Connecticut y Nueva Jersey. También puedes disfrutar de música en vivo en las noches de los jueves, viernes y sábados, a partir de las 9:00 pm.
8. Se conocía como el Edificio vació del Estado
Cuando se finalizó la construcción del edificio, justo era la temporada de la gran Depresión de los años 30, situación que llevó a tener muchas oficinas vacías por varios años. El edificio no era rentable hasta que, en el año 1950, la economía estadounidense mejoró y el edificio fue vendido a un grupo de inversionistas que pagó $51 millones de dólares.
9. Las apariencias lo son todo
Durante los primeros años solo se ocupó el 20% de las oficinas, sin embargo, para mantener una buena apariencia e impresión de ocupación completa, encendían todas las luces del edificio, incluso las de aquellas oficinas vacías.
10. Incentivar los alquileres en el Empire State Building
Debido a que no conseguían arrancar y alquilar muchas oficinas, los propietarios decidieron hacer publicidad en el periodo local y los tiquets de tren para dar mayor estatus y recalcar que se trataba del edificio más alto del mundo. Además, crearon el observatorio para tener una fuente de ingresos extra. Los primeros turistas pagaban 1$ para subir en el ascensor hasta el mirador. Y durante el primer año, se recaudaron 2 millones de dólares solo con el mirador.
11. Beneficios del Empire State Building
En la actualidad, los beneficios se los alquileres de las oficinas se igualan bastante al beneficio que les da el observatorio. Ya quedó atrás el coste de 1$ por el mirador. En la actualidad, el coste de la entrada va desde los 45 euros. Y tiene más de 100 millones de visitantes al año.
12. Pararrayos
Según las estadísticas, el Empire State Building es golpeado por rayos entre 23 y 25 veces al año, de media.
13. Se celebran bodas en el observatorio del Empire State Building
Desde el 14 de febrero del año 1994, se celebran bodas en el observatorio del edificio. Es una opción muy popular y si deseas reservar el 14 de febrero, necesitarás reservar con varios años de anticipación, la que es la fecha más solicitada. Aquellos que logran casarse allí entran a formar parte del Empire State Wedding Club, membresía que les permite ingresar gratis al observatorio cada aniversario.
14. La iluminación del Empire State Building
La iluminación del edificio siempre ha sido muy importante. En el año 1932 el edificio contaba con proyectores en la parte más alta, estos fueron utilizados por primera vez tras obtener los resultados de las elecciones presidenciales del mismo año. En el año 1964, optaron por instalar un sistema de luces que ayudaría a resaltar al emblemático edificio por la noche. En el año 1973 se instalaron luces de halogenuro metálico que resultaban ser 4 veces más brillantes, este cambio lo hicieron justo durante la celebración del bicentenario del país y llevaba los colores blanco, rojo y azul.
Desde ese año, el edificio ha mantenido encendidas las luces con una gama de 9 colores que conmemoran las distintas estación del año o festividades.
A partir del año 2011 decidieron poner luces LED, ya que cambiar una bombilla significaba un alto riesgo para la persona encargada gracias a los fuertes vientos que se alcanzan en la parte más alta del edificio. Este cambio le ha otorgado al Empire State Building un premio de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Ahora sus luces cuentan con 16 millones de combinaciones e incluso, cualquier organización puede solicitar una iluminación especial a través de su página web.
15. Estatus de poder
El Empire State nació como una competencia de marcas. En un inicio, los principales promotores de la construcción fueron John J. Raskob y Pierre S. du Pont, fundadores de General Motors Company, quienes tenían la idea de edificar una estructura que superara los 318,9 metros que tiene el edificio Chrysler. Su principal intención era demostrar al mundo que su marca es mucho más poderosa que la de su rival, en cualquier sector.
16. Run Up
Desde hace algo más de 40 años en el Empire State Building se celebra la popular Run Up. Se trata de una carrera atlética que invita a subir corriendo hasta el piso 86 en el menor tiempo posible.
Hasta la fecha, el récord de subir los 1576 escalones en un tiempo total de 9 minutos y 33 segundos, lo tiene Paul Crake (vencedor del año 2003).
17. Icono filmográfico
La importante del Empire State Building ha hecho que el edificio haya sido grabado en contadas ocasiones y aparezca en importantes obras cinematográficas rodadas en Nueva York. Lo podrás ver presente en películas como Algo que recordar, King Kong, Sleepless in Seatlle, The Amazing Spiderman, la mítica Semilla de maldad, Manhattan, New York New York, Taxi Driver, Día de la Independencia, y Wall Street. Y en muchas series como Gossip Girl, The Suites…
18. Volar sobre Nueva York
Si uno de tus sueños es sobrevolar Nueva York y un vuelo en helicóptero no entra en tu presupuesto. El Empire State Building tiene un simulador que recrea la acción de volar sobre los diferentes edificios y parques de la ciudad. Se llama New York Skyride y se encuentra en el segundo piso.
19. Varias muertes están relacionadas con el Empire State Building
El edificio está ligado a varias muertes desde que se inició su construcción. Durante el periodo de edificación al menos 5 trabajadores fallecieron en accidentes. Además, desde su inauguración se calcula que 30 personas han decidido acudir al lugar para quitarse la vida.
El primer suicidio fue justo antes de finalizar la construcción, se trataba de uno de los trabajadores de la obra que fue despedido. A raíz de estos incidentes, en el año 1947, instalaron una valla alrededor de la terraza del mirador para atenuar el volumen de suicidios y/o accidentes.
20. Maravillas del mundo moderno
El edificio ha sido nombrado como una de las 7 maravillas modernas del mundo por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. Aunque en el año 1986 se designó como monumento histórico de la nación.
21. El edificio favorito de los estadounidenses
Según una encuesta realizada en el año 2007, el Empire State es la edificación favorita de los estadounidenses y de los turistas que visitan la ciudad, pues cada año son más de 100 millones de personas las que visitan el observatorio panorámico.
22. El diseño más rápido
Ya sabemos que la construcción fue en tiempo récord, pero, ¿sabias que el diseño del edificio fue creado en tal solo dos semanas? Fue diseñado por el arquitecto William F. Lamb, quien uso diseños previos como inspiración. Los referentes en los que Lamb se basó fueron el edificio Reynolds (Winston-Salem, Carolina del Norte) y la Torre Carew (Cincinnati, Ohio).
23. Control a la distancia
El día de la inauguración del Empire State Building, el 1 de mayo de 1931, el presidente Herbert Hoover encendió las luces del edificio con solo pulsar un botón desde su despacho en Washington, DC.
24. Un proyecto multimillonario
En el año 2011 se realizó una inversión de 550 millones de dólares para hacer un proceso de mejora energética en todo el edificio. El propósito principal es hacer un edificio sostenible que proporcione un ahorro de energía mientras tiene una disminución en la huella de carbono. Con este proyecto tienen previsto un ahorro de $4,4 millones cada año.
25. El segundo edificio con más empleados de Estados Unidos
Desde el año 2007 hasta la actualidad, en el Empire State Building trabajan más de 27 mil empleados. Haciendo que sea el segundo mayor completo de oficinas de Estados Unidos, por detrás de El Pentágono.
INFORMACIÓN DEL EMPIRE STATE BUILDING
El Empire State Building tiene 102 pisos.
Mide 443 metros de altura, incluyendo la antena.
Cuenta con 6.500 ventanas
Tiene 73 ascensores
Superficie total es de 257.211 metros cuadrados.
Alberga oficinas con 1000 negocios.
Pesa 370 mil toneladas
Abre todos los días de 8:00h a 2:00h.
Situado entre la 5th Avenida y Calle West 34th
Varias tarjetas turísticas de Nueva York incluyen la entrada
TE AYUDO A ORGANIZAR TU VIAJE A NUEVA YORK
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte las novedades sobre Nueva York, curiosidades, descuentos y ofertas de última hora buenísimas a Nueva York.
¡Un abrazo y hasta la próxima!