El Bronx es conocido por su dudosa seguridad callejera. Por ello, muchos viajeros que llegan a Nueva York dejan de lado el Bronx y no lo visitan. Pero… ¿En la actualidad qué tan peligroso es el Bronx? ¡Te lo cuento aquí!
Yo te recomiendo que dediques un día a conocer el distrito del Bronx. Es una oportunidad para conocer distintos contrastes de la ciudad.
El Bronx tiene una diversidad muy amplia de población, desde residentes con descendencia irlandesa, italiana, Nigeriana, latina (puertorriqueña, cubana, mexicana) …
Es un distrito de muchos contrastes dónde el arte, la música, la moda y la gastronomía están muy presentes en cada esquina.
En este post te hablo de los 15 lugares que ver en el Bronx, te añado algunos consejos y te recomiendo el mejor tour para conocer los contrastes de Nueva York.
TOUR DE CONTRASTES, LA MEJOR FORMA PARA CONOCER EL BRONX
Si es tu primera vez en Nueva York o conoces pocos lugares de los distintos distritos de la ciudad, la mejor oportunidad para conocer un poco más el mejor tour es el tour de Contrastes por Nueva York.
Además, es la mejor opción para conocer de la mano de un guía el distrito del Bronx. Visitando los lugares recomendados.
Si quieres descubrir en que consiste este tour, aquí tienes mi guía de como es el tour de Contrastes por Nueva York.
15 LUGARES QUE VER EN EL BRONX
1. Visitar el jardín Botánico del Bronx, Nueva York
El Jardín Botánico de Nueva York es uno de los lugares más bonitos que ver en Nueva York, sobretodo en primavera y verano. Encontrarás 250 acres de vegetación espectacular con más de un millón de flora tropical, templada y desértica.
El Jardín botánico fue fundado en el año 1891. El NYBG nació de un movimiento cívico con la misión de consolidar a la ciudad de Nueva York como una capital mundial cosmopolita a través de la creación de bibliotecas públicas, museos, zoológicos, jardines y varias otras organizaciones culturales ahora icónicas.
Actualmente, el NYBG opera en uno de los programas de investigación y conservación de plantas más grandes del mundo, laboratorios moleculares de última generación, programación educativa práctica basada en un currículo e increíbles exposiciones de arte enfocadas en el interior y al aire libre con un enfoque botánico.
Paseando por el jardín botánico desconectas por competo y parece que no te encuentres en medio de la gran ciudad. Es increíble.
2. El Museo de las Artes del Bronx
Este museo fue fundado en el año 1971 y alberga más de 1000 obras. Se trata de un museo de arte multicultural dónde destacan los artistas de los siglos XX y XXI que tienen su origen en el Bronx o son de ascendencia africana, asiática o latina.
3. Visita el Zoológico del Bronx
Se trata del zoológico metropolitano más grande del país, abarcando 265 acres. Cuenta con muchas exhibiciones, bosques enormes, actividades al aire libre y restaurantes. Y por supuesto, más de 5.000 animales. Hay leones, tigres y osos (grizzly y polar), todos ellos que residen en recintos naturales (dentro de lo que cabe). Es una gran oportunidad para desconectar del ruido de la ciudad y estar rodeado de naturaleza.
4. Visitar el Cementerio Woodlawn
Este remoto cementerio histórico de 400 acres se estableció en el año 1863 y expone paisajístico y mausoleos. En este cementerio hay más de 300.000 personas enterradas, entre ellas famosos literarios cómo Joseph Pulitzer y Herman Melville y músicos como Miles Davis y Duke Ellington.
Visitar el cementerio además de por libre, es posible con la Excursión de Contrates de Nueva York.
5. El estadio Yankee
El campo actual de los Yankees se abrió en el año 2009 y se encuentra ubicado frente el estadio original ahora aplanado. Ver un partido de los Yankees es una de las actividades más divertidas que hacer en el Bronx.
Desde aquí puedes encontrar los tiquets de los partidos de los Yankees, temporadas, duración, precios…
6. El Parque Pelham Bay
Este es el parque más grande de la ciudad con 2,766 acres, tres veces el tamaño del Parque Central. Entre las atracciones del enorme parque se encuentran Orchard Beach, el Museo de la Mansión Bartow-Pell y el Campo de Golf Pelham Bay.
7. Bartow-Pell Mansion Museum
La historia de esta propiedad se remonta al siglo XVII, cuando Thomas Pell firmó un tratado con los indios Siwanoy para comprar lo que hoy es el distrito del Bronx. Se encuentra ubicada en el Parque Pelham Bay. La vivienda actual fue construida entre los años 1836 y 1842. Y fue vendida a la Ciudad de Nueva York en el año 1888. Años después, en el año 1946, fue reabierta como museo dónde podrás ver muebles y objetos de época.
8. Wave Hill House
En la actualidad, es una reserva espectacular y un centro de conservación de 28 acres, donde se pueden ver exposiciones de arte y espectáculos de danza y música, recorrer los jardines y caminos y dónde podrás encontrar un precio invernadero.
9. Van Cortlandt Park
Es un enorme espacio verde de 1.000 acres donde se realizan conciertos en vivo, podrás dar paseos a caballo, tienes una piscina al aire libre, hay muchos senderos por donde hacer caminatas y senderos de campo, visitar la casa museo histórica y dos campos de golf públicos.
10. Edgar Allen Poe Cottage
Esta casa de campo fue construida en el año 1812, y es donde Poe pasó los últimos años de su vida con su esposa enferma y su madre, alquilándola por 100 USD al año, hasta el año 1847, cuando falleció.
Escribió algunos de sus mejores trabajos aquí, como Annabel Lee y The Bells. La Sociedad de Shakespeare intentó comprarla en el año 1895, pero no pudo recolectar los fondos necesarios. La casa está catalogada como un hito de Nueva York y fue comprada por la ciudad de Nueva York en el año 1913 para abrirla como museo, la Sociedad Histórica del Bronx ha sido propietaria de la casa desde el año 1975.
11. Fuerte Apache, la comisaría 42 del Bronx
Paul Newman hizo famoso este lugar cuando apareció en la película Fuerte Apache en el año 1981. En la película, Newman era uno de los policías de esta comisaría ubicada en territorio hostil intentado sobrevivir al conflicto rodeado de drogas, disturbios y asesinatos… La película es un reflejo, además de la situación que se vivía en el Bronx, de la corrupción policial de aquel momento.
Lo bueno de hacer el tour de contrastes, aparte de venir hasta aquí para conocer la comisaria es que el guía nos contó todas las cosas que se hicieron para parar con tanta violencia, la delincuencia y los asesinatos. Una de ellas, conocida como ‘Stop shooting, start living‘ (Parad de disparad, empezad a vivir), intentaba sacar las armas de la calle dando a cambio de las mismas a sus dueños cheques de comida o ropa. El compromiso de la policía era no investigar el origen de esas armas o los delitos que se había podido cometer con ellas.
12. Arte urbano y murales
En el Bronx vas a encontrar infinidad de grafittis, muchos de ellos dedicados no solo a leyendas de la música hip-hop, sino también a víctimas inocentes de los conflictos en el Bronx. En este distrito lascalles cuentan historias a través del arte urbano, la mayoría de ellas son tristes y están relacionadascon muertes violentas.
Paseando por las calles encontrarás verdaderas obras de arte y de las que destacan:
I love The Bronx
Mural de Big Pun
Mural de Amadou Diallo
Mural de Head Acke Nelson
13. Museo de Artes del Bronx
Desde que fue fundado en 1971, el Museo ha desempeñado un papel vital en el Bronx al ayudar a que el arte sea accesible a toda la comunidad. En conmemoración de su 40 aniversario, el Museo añadió la entrada gratuita universal, apoyando su misión de hacer que las experiencias artísticas estén disponibles para todos los públicos.
La colección permanente del Museo del Bronx está compuesta por más de 2.000 obras de arte queabarcan todos los formatos.
14. Arthur Avenue y Belmont, el Little Italy del Bronx
En esta zona encontrarás infinidad de comercios y restaurantes en los que degustar una exquisitacomida italiana que te transportarán a Italia.
15. Disfrutar de la playa en Orchard Beach
Es una playa preciosa con un muelle muy peculiar. Es un lugar muy visitando ya que es una playa preciosa cerca de la ciudad y en verano está a reventar.
TE AYUDO A ORGANIZAR TU VIAJE A NUEVA YORK
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte las novedades sobre Nueva York, curiosidades, descuentos y ofertas de última hora buenísimas a Nueva York.
¡Un abrazo y hasta la próxima!