Tras el atentado del 11 de septiembre de 2001, este barrio de Downtown Manhattan dio paso a una desolada Zona Cero. Actualmente, después de más de 20 años, este lugar es una zona de nuevas construcciones y homenajes a las victimas de ese terrible atentado.
Hay bastantes lugares que visitar en el World Trace Center y es una zona imprescindible que visitar en cualquier viaje a Nueva York.
En este post te hablo de los lugares imprescindibles que ver en el World Trade Center, hablamos un poco de historia y curiosidades, y te añado algunos tips de viaje para ahorrar en tu visita a Nueva York.
WORLD TRADE CENTER, MANHATTAN
Los atentados del 11 de septiembre del 2001 dieron paso a al derrumbe de las torres gemelas. Casi 3000 personas perdieron la vida en Estados Unidos aquel día. En la ciudad se vivió el pánico, el heroísmo, la devastación… Y, con el paso del tiempo, la recuperación.
El World Trade Center (WTC) se ha ido reconstruyéndose y en la actualidad encontrarás homenajes a las víctimas, museos, nuevos rascacielos… Con el paso del tiempo ha vuelto a la vida y al bullicio de la ciudad.
El World Trade Center se encuentra en pleno distrito financiero de Manhattan, uno de los barrios en el Downtown. En la actualidad se trata de un espacio repleto de rascacielos con oficinas, centros comerciales, museos y monumentos.
En el pasado, las Torres Gemelas, eras los edificios más icónicos del World Trade Center, , cuyos nombres oficiales eran One World Trade Center (la torre norte) y Two World Trade Center (la sur).
Cuando el World Trade Center se inauguró en el año 1972, la torre norte se convirtió en el edificio más alto del mundo, destronando del puesto al Empire State Building.
La torre sur, el segundo edificio más alto del mundo en el momento de inaugurarse en el año 1973, era dónde se encontraba el observatorio de las Torres Gemelas, el Top of the World.
QUÉ VER EN EL WORLD TRADE CENTER, MANHATTAN
El observatorio One World
El imponente rascacielos del One World Trade Center se ve desde cualquiera de los skylines de la ciudad. Fue inaugurado en el 2014 y desde entonces es un edificio imprescindible que visitar en Nueva York.
Está cerca de dónde antiguamente se encontraban las Torres Gemelas y cómprate nombre con la Torre Norte. Mide 541 metros de altura, y en la actualidad, es uno de los edificios más altos de Nueva York con el observatorio más alto de la ciudad.
El observatorio del One World ofrece unas vistas increíbles de Manhattan, incluso podrás ver a lo lejos el Top Of the Rock y el Empire State Building. Además de lugares más cercanos como la Estatua de la Libertad, el Puente de Brooklyn, el distrito de Brooklyn, los rascacielos de Midtown…
Algunas tarjetas turísticas incluyen la entrada al observatorio One World como la Go City New York y la New York Pass, entre otras. Aquí tienes una guía completa de las mejores tarjetas turísticas de Nueva York: Qué incluyen, precios, comparativa entre ellas…
El homenaje 9/11 Memorial
Dónde se encontraban las torres Gemelas, en la actualidad encontrarás dos enormes huecos. En los antiguos cimientos de ambas torres se han construido dos monumentos idénticos en forma de estanque, donde el agua cae en cascadas y se pierde en la tierra.
Alrededor de los huecos, encontrarás unas placas de bronce dónde hay el nombre de todas las personas que fallecieron el 11 de septiembre de 2001 y en el bombardeo del World Trade Center de 1993.
Seguramente cuando lo visites verás rosas en algunos de los nombres, por lo general blancas. Eso significa que ese día hubiera sido el cumpleaños de esta persona. Si ves una rosa roja, generalmente significa que ese día hubiera sido el aniversario de boda (o la fecha de cuando se conocieron…).
El lugar se encuentra rodeado de arboles y hay uno que es muy especial; el Survivor Tree. Este árbol fue el único que sobrevivió. Se encontró en muy mal estado entre los escombros, lo trasplantaron para cuidarlo mientras se reconstruía la zona y en el año 2010 lo plantaron de nuevo en su lugar original.
El Museo del 11S
Justo debajo de la plaza, se encuentra el Museo del 11 S o 9/11 Museum. En él encontrarás una exposición que se centra en la historia del World Trade Center, antes, durante y después del ataque terrorista.
Hay expuestos objetos relacionados con el atentado, fragmentos originales de las Torres Gemelas… Además de la historia de algunas de las víctimas. Es un museo interesante, aunque muy duro de ver.
El Jardín elevado Liberty Park y la Iglesia de Sant Nicholas
El Liberty Park es un jardín elevado a 7,6 metros de la zona del World Trade Center. Fue inaugurado en el 2016 y es una zona perfecta para pasear y desconectar, a pesar de encontrarse en pleno bullicio de Nueva York. En el año 2017, se instaló en el parque la Sphere de Fritz Koenig, una escultura esférica que se alzaba junto a las Torres Gemelas y que quedó muy destrozada tras los atentados.
Si visitas el jardín acércate a conocer la Nueva St Nicholas Greek Orthodox Church. Esta iglesia ortodoxa se perdió durante el atentado del 11-S y su sustituta, diseñada por Calatrava, se ha inaugurado en 2022.
The Oculus
Es una de la estación de metro más increíbles del Mundo. Se trata de una enorme estructura blanca que, según su diseñador, el arquitecto español Santiago Calatrava, imita a un pájaro alzando el vuelo desde la mano de un niño.
The Oculus es una estación y un centro comercial subterráneo. La estación abarca tanto el metro como los trenes de cercanía de Nueva York.
El Westfield World Trade Center es un centro comercial con tiendas y restaurantes, que destaca por su diseño futurista.
FDNY Memorial Wall, el homenaje a los bomberos
Este monumento se encuentra situado junto a la estación de bomberos entre Liberty St y Greenwich St. El homenaje es una pared llena de nombres, de fotografías y grabados que recuerdan a los 343 bomberos que perdieron la vida durante las tareas de rescate del 11-S.
La Capilla de St. Paul’s Chapel
Esta iglesia fue construida en el año 1766. El 11 de septiembre, cuando hubo el atentado en las Torres Gemelas, St Paul’s no sufrió daños, así que rápidamente se convirtió en lugar de refugio y descanso para los afectados y trabajadores del lugar.
Durante ocho meses después de la tragedia, cientos de voluntarios ofrecieron comida, alojamiento y cuidados a los trabajadores del desolado World Trade Center, y muchos se acercaron a la capilla para dejar homenajes. Es una visita emotivo e imprescindible que hacer en el World Trade Center.
Tribute in light, las luces del 11 de septiembre
No es un lugar en sí que visitar, pero el homenaje Tribute in Light es un imprescindible que hacer en el World Trade Center. Son dos focos gigantes de luz que cada año, desde el atardecer del día 11 de septiembre hasta el amanecer del día 12, surcan el cielo de Nueva York en recuerdo a las Torres Gemelas. Si visitas Nueva York en estas fechas no te lo puedes perder. Una forma genial para poder ver el Tribute Light es hacerlo desde alguno de los mejores lugares para ver el Skyline de Nueva York.
El World Trade Center está lleno de rascacielos con estructuras increíbles, centros comerciales como el Brookfield Place, muchas cafeterías y lugares dónde comer Cupcakes como Sprinkles… Es una zona de Manhattan imprescindible que ver en tu viaje a Nueva York.
CÓMO LLEGAR AL WORLD TRADE CENTER
En metro; es la forma más cómoda para moverse por Manhattan. Así que si estás en el mismo distrito es la opción que yo escogería. Las estaciones más cercanas al World Trade Center son Chambers St (A, C, 1, 2, 3), Fulton Street (A, C, J, Z, 2, 3, 4, 5), Park Place (2, 3), World Trade Center (E), Rector Street (R, W) y Cortlandt Street (R, W). Aquí tienes una guía completa de como moverse en metro por Nueva York.
En Ferry: Otra opción es subirte al Ferry de Nueva York y bajarte en la parada de Wall St. Desde la parada hasta el World Trade Center tendrás unos 15 minutos caminando. Aquí tienes una guía completa de cómo funcionan los Ferrys de Nueva York.
Caminando: Dependiendo de en que lugar te encuentras puedes ir haciendo un recorrido visitando otros lugares hasta llegar al World Trade Center. Incluso si estás en Brooklyn puedes aprovechar para cruzar caminando el Puente de Brooklyn y una vez en Manhattan tienes unos 15 miutos caminando hasta el World Trade Center.
En Taxi: la opción menos recomendable. Es la opción más cara para moverse por Nueva York y si es hora punta encontrarás muchos atascos.

TE AYUDO A ORGANIZAR TU VIAJE A NUEVA YORK
Si te ha gustado este artículo suscríbete en el blog para no perderte las novedades sobre Nueva York, curiosidades, descuentos y ofertas de última hora buenísimas a Nueva York.
¡Un abrazo y hasta la próxima!